Descubre todas las posibilidades de las puertas de interior
Las puertas de paso son mucho más que un elemento útil de la casa. Forman parte de la decoración de la misma y son tan importantes para la imagen de una vivienda como pueda serlo el material escogido para los suelos. Como todo en el hogar, las puertas también están sujetas a modas que cambian cada cierto tiempo.
Por esa importancia que tienen en la decoración de la vivienda es importante dedicar un tiempo para escogerlas, tanto cuando se está construyendo una vivienda como cuando se realiza una reforma en el hogar.
Conocer sus características y las diferencias que hay entre unos y otros tipos de puertas ayudará a realizar la elección más adecuada más allá del aspecto estético de las puertas.
Tipos de puertas de interior según sus materiales
Una de las diferencias más importantes está en que las puertas sean huecas o sean macizas. Las huecas pesan menos, pero también tienen una menor resistencia a los golpes ya que solo llevan una estructura de madera con dos chapas. En muchos casos, en el interior de estas puertas hay algún relleno de cartón para darles consistencia.
Las macizas son mucho más resistentes y pueden ser de madera, aglomerado o de materiales como el DM.
Los acabados de las puertas de paso también pueden variar encontrándose puertas lacadas destacando las puertas en color blanco; las de vinilo, con una gran variedad de texturas y acabados, sobre todo los que imitan la madera; con acabado de madera natural, es decir, la madera barnizada en diferentes tonos y acabados; o con una terminación rústica, perfecta para casas de campo.
Tipos de puertas de interior según su sistema
Existen diferentes sistemas para puertas de interior pero los dos más utilizados en el hogar son las puertas abatibles y las puertas correderas.
Las
puertas abatibles son las que se abren hacia uno de los lados, normalmente hacia el interior de la habitación. Son las más utilizadas y tienen la ventaja de que
necesitan menos instalación. Se coloca el premarco, el marco y la puerta, instalando al final la manilla. La desventaja principal es que necesitan de un ángulo de apertura en el que no puede haber obstáculos, por lo que se considera un espacio perdido a la hora de colocar muebles.
Las
puertas correderas se deslizan hacia un lateral para abrirse. Puede quedar a la vista o pueden estar ocultas en un doble tabique. Existen diferentes sistemas para las puertas correderas, aunque los más económicos son que llevan un mecanismo en la parte superior y la puerta cuelga del mismo.
La ventaja es que no hay espacios muertos en la habitación, pero son algo más caras que las abatibles.
Y si ya tienes tus puertas de paso elegidas y necesitas la puerta principal, elige entre nuestras
blindadas o
acorazadas. ¿Cuál prefieres?